LA DEHESA DE LOS OLMOS DESDE LA FUENTE DE LA TIA PERRA Y LA DEHESA DE PERDIGUEROS

 RUTA DEHESA DE LOS OLMOS DESDE LA FUENTE DE LA TIA PERRA.- 18/11/2023


        Hoy de nuevo tocaba una ruta por la Serranía de Cuenca, en este caso con unos amig@s de Abia de la Obispalía (Cuenca) miembros del grupo de Senderismo Ruta 23.  Les tenía preparada otra ruta en principio visitar la Cascada del Fraile hacia el Río Escabas cerca de Poyatos desde la Fuente de la Tía Perra. Llegamos y nos encaminamos hacia las Casas del Cerviñuelo pero al llegar allí nos encontramos que se iba a celebrar una Montería en esa Zona según nos explicaron. Por lo que tuvimos que regresar hacia la Fuente de la Tía Perra y cambiar el destino, me pidieron que los llevara hacia la Dehesa de los Olmos como vieron la ruta de la semana pasada, por lo que comenzamos a subir ladera arriba siguiendo el Sendero Marcado, el recorrido iba ascendiendo poco a poco por la Umbría hasta que coronamos arriba y cogimos un camino que llevaba dirección a la Calera de la Dehesa de los  Olmos, pero no llegamos allí pues debíamos coger otra dirección para llegar a nuestro Destino. En el camino fuimos encontrando diversos tipos de setas que nos fue explicando nuestro amigo Juan  experto en el tema .






























        Como sabía a través de algunas publicaciones de amigos  expertos Senderistas Entreorzas y Gamones o Toni Virtudes decidí encaminarme hacia la cabecera del Arroyo de la Dehesa afluente del Río Trabaque y buscar un lugar por donde poder bajar siguiendo el arroyo hasta donde cruza el camino.  encontré un sitio  por donde bajar más o menos cómodos. Sabía que en la cabecera tenía que ser un lugar bonito de donde bajaba el agua hacia el barranco.  Y no nos defraudó el lugar. Tras descender en dirección al camino que viene de la Carretera que lleva de Las Majadas a La Fuente de la Tía Perra , Hosquillo o Tejadillos o Poyatos. En donde encontramos en ese valle un grupo de Vacas que descansaban en ese bonito lugar. Al pasar el camino les mostraría la Cascada que forma el Arroyo de la Dehesa para encajononarse en busca del Río Trabaque. Hoy no fue posible fotografiar nada de fauna al ir caminando en pequeño grupo, pero aún los pude ver tan astutos como siempre. Desde estas alturas se nos presentaban bonitos paisajes y se divisaban otros lugares lejanos de la Alcarria Conquese y Sierra de Altomira al fondo.














































        Una vez visitada la pequeña cascada continuamos por el camino dirección a la Dehesa de los Olmos , donde nos esperaba la bonita cascada que forma el Río Trabaque al poco de nacer arrojándose a un valle encajonado que lo llevaría en dirección a Arcos de la Sierra para atravesando el campichuelo llegar a la Alcarria Conquense por Albalate de las Nogueras en donde forma una bonita hoz antes de llegar al pueblo. Encontré el camino bastante deteriorado por el paso de todo terrenos desde la semana pasada.





























        Tras visitar la Dehesa de los Olmos nos tocaba de nuevo subir una ladera para buscar de nuevo un paso que nos hiciera llegar a lo alto de la Muela para regresar de nuevo por la Dehesa de Perdigano.


























Bonito ejemplar de Acebo, especie protegida.






        De nuevo ir a buscar el Sendero que nos llevaría de nuevo al aparcamiento de la Fuente de la Tía Perra que cuenta con una zona para poder comer allí tranquilamente, aunque hoy no era el caso. Pues debía regresar a Cuenca pronto pues tenía tareas para la tarde. Aún así terminamos la ruta ya bastante tarde al realiza muchas paradas.












    
        Al final disfrutamos de una bonita ruta con unas temperaturas altas para la época que estamos . Los compañeros hicieron una parada para comer y reponer fuerzas en el Ventorro cerca de Mariana. Yo seguí camino para llegar a Cuenca a la hora prevista. Perdiéndome la comida y la sobremesa para comentar las anécdotas y vivencias de la ruta de Hoy.  Y siempre si llegáis a un lugar en que se  va a celebrar una Montería por vuestra seguridad volveros. Habrá tiempo para regresar otro día. Espero os guste.

       Irene, Ana, Mat, Jose, Juan y Rubén supongo habréis disfrutado del paisaje de la ruta aunque os subí a la vuelta muy rápido por una ladera con pendiente.

    

        Hasta la próxima semana.




        


Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA POR POYATOS-MANANTIAL DE LA TOBA- CUEVA DE LA VIRGEN Y CAÑON DE POYATOS 11/12/2023

RUTA DE LOS CASTILLOS DE VALDEMORO-SIERRRA Y CASTRO DE LOS CASARES.- RUTAS JUNIO 2020 Y ABRIL 2023