RUTA DE LOS CASTILLOS DE VALDEMORO-SIERRRA Y CASTRO DE LOS CASARES.- RUTAS JUNIO 2020 Y ABRIL 2023

 RUTA POR LOS CASTILLOS DE VALDEMORO-SIERRA Y CASTRO DE LOS CASARES


        Hoy vamos a recorrer otros lugares dignos de ver en el bonito Pueblo de Valdemoro-Sierra, esta ruta la he realizado en tres ocasiones, haciendo recorridos distintos. La primera vez partiendo desde el Municipio de Valdemoro ascendiendo por la Pista Forestal que pasa entre la Cruz de la Bruna y Carrascal, abandonándolo al llegar a una Fuente que hay a la izquierda del camino y bajando un tramo por un Barranco. Esta ruta esta señalizada como Sendero de Pequeño Recorrido. La segunda vez salí junto a la Fuente que hay junto al Castro de los Casares subiendo junto a unas Tinadas de Ganado  por un cerro que se denomina Barranco Hernando para enlazar con la Pista que viene de Valdemoro-Sierra y enlazar por el Sendero de Pequeño Recorrido marcado con señales de color Blanco y Amarillo. La vuelta la primera vez a Valdemoro por la pista que subimos  y en otra ocasión por el Barranco de Prado Moralejo hasta la Fuente que hay junto al Castro de los Casares en el camino que lleva a Beamud.























































        Tras descender por un tramo de barranco nos desviamos a la derecha para subir por una senda y encontrarnos de repente por el Castillo de las Navazas que es el primero que visitaremos, la segunda vez que lo visité pude disfrutar de la presencia de algunos Ciervos. Como se puede comprobar en el color de las piedras nos encontramos en la zona del Rodeno Conquense y caminamos entre pinos y robles melojos en algunos tramos. Estos barrancos cuando haya periodos de lluvia fuertes estarán con bastante caudal y habrá que tener precaución y salvarlos por lugares en que no haya peligro.












































    

        A continuación tras disfrutar de este lugar buscaremos una pista que sube hacia la zona del Castillo del Algibe. Como su nombre indica en la parte superior de una de las piedras existe un algibe lo que significa que estos lugares estuvieron habitados en tiempos muy antiguos. Desde este lugar tenemos unas vistas del pueblo de Valdemoro. Existiendo entre las piedras una pequeño hueco que se pasa y se disfruta del paisaje y a la sombra en épocas de calor. Una de las veces que subí con un amigo almorzamos allí sentados.


    



















        La segunda vez que subí solo, me dirigí después siguiendo las indicaciones del sendero hasta el Castillo de la Sierra en zonas más altas en la falda del Collado Bajo. Y descendiendo por otro lugar en busca del barranco de Prado Moralejo para salir junto a la Fuente en el Camino de Beamud junto al Castro. Y la última vez bajamos por regresando por una pista para enlazar con la señalización del sendero.











































        Si elegimos la opción de enlazar con el Barranco de Prado Moralejo hay que orientarnos con un GPS o Mapa para no perdernos. Para mí que me gusta viejas sendas y monte a través esta opción me gusta más. Para la gente no experimentada es mejor seguir las indicaciones del Sendero PR.

        


































































        Siguiendo la opción que a mi me gusta pasaremos por el lado opuesto del barranco desde donde veremos de nuevo el Castillo de Las Navazas y enlazar con el Barranco de Prado Moralejo.

        Al cruzar el camino visitaremos el Castro de los Casares que me lo recomendó Paco Pepe Central , y las publicaciones de Toni Virtudes.  Un lugar mágico entre el cauce del Río Guadazaón y el Barranco de Prado Moralejo, lugar habitado en la antigüedad y que aún se aprecian las piedras de las Construcciones cubiertas con musgo. Y en un montículo encima del Camino de Beamud visitar el Heroon de los Casares. 



































































        Sobre el  heroon de los Casares he encontrado en Internet esta información sobre un trabajo que han realizado. 
Recomiendo ver este trabajo publicado que encontrado en internet.

Un insólito santuario celtibérico en la Serranía de Cuenca: el heroon de Los Casares (Valdemoro Sierra)Profile image of Carmen Alfaro-GinerCarmen Alfaro-GinerProfile image of Fco.javier. Fernandez NietoFco.javier. Fernandez Nieto


    Una vez visitado este lugar regresaremos a Valdemoro-Sierra pudiendo ver el Puente sobre el Río Guadazaón y subir al mirador junto a la torre antigua,  después  tomar algo en el pueblo para refrescarnos y reponer fuerzas. Yo he parado en el bar de la entrada al Pueblo desde Cuenca y la última vez el domingo pasado en la Taberna El Arrastraor pasada la Iglesia. De este modo colaboramos con la economía de estos pequeños municipios y disfrutar de la hospitalidad de sus gentes.
 

























    
    Y como siempre digo cuando recorramos estos lugares hagámoslo con respeto para preservarlos sin causar ningún daño.  Hay que decir que en este sendero ha colaborado el Coto de Caza del Pueblo y será incluido como homologado en los Senderos de Cuenca según las normas de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha.




        
 




        Itinerario de la Ruta desde la Pista que sube desde Valdemoro-Sierra.

    



Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA POR POYATOS-MANANTIAL DE LA TOBA- CUEVA DE LA VIRGEN Y CAÑON DE POYATOS 11/12/2023

LA DEHESA DE LOS OLMOS DESDE LA FUENTE DE LA TIA PERRA Y LA DEHESA DE PERDIGUEROS