RUTA POR POYATOS-MANANTIAL DE LA TOBA - CUEVA Y CASCADA DE LA VIRGEN Y CAÑON DE POYATOS.
El pasado Lunes día 11 de Diciembre me dirigí a la Localidad Serrana de Poyatos que visité en el mes de Junio y me gustó bastante la zona. Como siempre investigué en el Blog de Magia Serrana de Toni Virtudes para ver posibles lugares nuevos para visitar y luego regresar para ver de nuevo como estaba la Cueva y la Cascada de la Virgen y el Cañón que forma el arroyo utilizado en muchas ocasiones cuando el caudal lo permite actividades de descenso de Cañones para gente aventurera.
Una vez me desvié pasado el pueblo de Cañamares dirección Fuertescusa llevé como compañero de viaje en ese valle a uno de los Ríos Serranos por excelencia el Río Escabas que nace en la Cañada del Mostajo cerca de Las Majadas y se adentra por el Rincón del Buitre formando una cascada en el Parque de El Hosquillo, para dirigirse hacia Lagunillos , Tejadillos, Poyatos, Fuertescusa y pasar por Cañamares hacia la Alcarria. La carretera sinuosa va cerca del cauce del río con unos paisajes extraordinarios, pasando por el Estrecho del Infierno. Este río con sus aguas cristalinas, una vez pasaron la crecida tras las últimas lluvias. Pasada la Localidad del Fuertescusa y antes de llegar a Poyatos hice una parada para ver las bonitas cascadas que forma cerca de la Carretera el Arroyo Malo, otro arroyo que forma un cañón precioso por la parte alta de las cascadas y con una cueva con dificultad para llegar a ella. Yo sólo visité las Cascadas que un poco más abajo tras cruzar la carretera se une al Río Escabas. Este lugar está al poco de pasar el Area Recreativa de la Fuente del Cayo.



















Tras visitar este lugar me dirigí hacia la Localidad de Poyatos en donde en las Cumbres de las montañas todavía permanecían las Nieblas que nos acompañarían al principio de la ruta para visitar el Manantial de la Toba. El vehículo una vez pasada la Localidad de Poyatos dirección Santa María del Val lo dejé en la entrada de un camino a la derecha que da acceso frente al Puntal del Cuerno, este topónimo también existe en la Localidad e Uña que lo visité a principios de otoño. Comencé un descenso por el camino para bajar al fondo de un barranco que forma el barranco de la dehesa y que lo atraviesa un bonito puente medieval bien conservado. Creo que el puente se llama de las Torquillas, pero no estoy seguro. Una vez cruzado el puente observé el cañón que comienza a formarse y va a unirse al Arroyo de la Toba cerca de la Cueva de la Virgen. Desde aquí comienza un ascenso por un camino pedregoso que nos lleva a la parte alta del Arroyo de la Toba, en donde antes de precipitarse a la Cascada de la Virgen está el manantial denominado de la Toba, desde donde abastecen al Pueblo de Poyatos, poco antes de llegar se oye el rumor del arroyo que baja cantarín por estos parajes. En toda esta zona la niebla no debajaba contemplar bien el paisaje y los barrancos que bajan de estas laderas. Si sigueramos caminando podríamos llegar a la Huerta de Marojales dependiente de Cañizares, a pesar de estar a gran distancia, pues un Vecino de Cañizares adquirió este lugar y pasó a formar parte de ese municipio. Hoy no tenía tiempo de visitar ese Caserío , ni tampoco el Castro que está sobre uno de los picos del manantial de la Toba. Por lo que desde aquí deshice el camino que había traído y cruzar de nuevo el puente y comenzar un ascenso para llegar a donde tenía aparcado el vehículo. Conforme llegaba al vehículo ya comenzaban a despejarse las nieblas. Este día a lo largo de la ruta pude disfrutar de ver algunos cérvidos pastando y una rebaño de muflones que son muy difíciles de ver y más aún en un día como el de hoy con niebla buena parte de la ruta. Se nota que estamos en una localidad ganadera en que podemos ver pequeños rebaños de ganado ovino pastando.
Comentarios
Publicar un comentario