RUTA VALDECABRAS- ASCENDIENDO POR EL POLVOROSO HACIA EL PUNTIDO RECORRIENDO TODOS LOS BORDES DE LA HOZ HACIA LOS CEÑOS,. 25 DICIEMBRE 2023.
ITINERARIO APROXIMADO RUTA 25 DICIEMBRE VALDECABRAS
Esta mañana del día de Navidad salí hacia Valdecabras (Cuenca) con temperturas bajo cero, al pasar por la zona de Verdelpino y el comienzo de la Hoz de Valdecabras marcaba el termómetro -7/8º habiendo una gran escarcha en la Carretera en esa zona por lo que circulé con precaución. Visto como estaba el día decidí cambiar la ruta que tenía prevista que era ir hacia la zona del Nacimiento del Arroyo del Cambrón, y me decidí a hacer la ruta por zona de Solana de la hoz de Valdecabras donde no encontraría hielo y no tendría problemas para ir por las piedras. Dejé el vehículo en el camino que hay a la derecha próximo al km. 9 de la carretera, antes de llegar a Valdecabras.
Salí caminando a través de una zona de robles a la izquierda de la Carretera, en donde algunas zonas mantenían una fuerte escarcha. Fui en dirección al Llano del Calar para subir por el polvoroso. Para cruzar el barranco que baja desde la parte alta de la hoz por la zona del puntido encontré un viejo puente de piedra, de los que me encantan.






















A la derecha de la zona que estaba recorriendo y al frente en la parte alta veía riscas conocidas que he recorrido en otras ocasiones cuando me he dirigido a la Casa de la Carbonera, otra ruta bonita. Fui ascendiendo por el fondo del valle cercano al barranco poco a poco y pasando por terrenos que se cultivaban antiguamente. Giré a la izquierda por una vieja senda que utilizaban las gentes de Valdecabras para subir hacia el Polvoroso en donde encontraría una fuente bien cuidada con sus gamellones. Hay que decir que la gente de Valdecabras tienen bastante cuidadas viejas fuentes. Estos recorridos son los que me gustan pues ando por viejos caminos construidos por las gentes para transitar hacia las zonas altas llegando a la única salida para ascender por la zona de El Puntido era un lugar parecido a la entrada de la Cambronera que recorrí la semana pasada justo en el lado opuesto de la hoz de por donde caminaba esta mañana. Una vez arriba de la hoz cogería hacia la izquierda recorriendo los bordes de la hoz teniendo unas vistas impresionantes de toda el valle y la Hoz de Valdecabras. Toda esta zona me llamaba la atención cuando subía siempre por la carretera hacia Valdecabras. Y no me defraudaron las vistas. Eso sí hay que tener cuidado al asomarnos a ciertos lugares y en días de fuertes vientos no acercarse a los bordes. Cuando iba por estos altos oí el ruido de una moto por el fondo del valle y pude verla que iba por esta zona en busca de alguna senda para subir supongo.
Vi bastantes señales de las hozadas de los Jabalíes y rastros de cérvidos, vi uno entre el monte a gran velocidad pero no pude fotografiarlo, lo localicé por el ruido que hacía entre el monte en su carrera. Iba avanzando en dirección a la zona de los Ceños según pone en los mapas, cosa que me lo corroboró al encontrar una vieja tinada y un chozo que tenía el nombre en la viga de la puerta. Estaba yendo por la zona que se estrecha la hoz al comienzo de subir desde Verdelpino. Fui siguiendo una pequeña senda de los animales y de algunas personas que caminan por aquí.
En el fondo junto al río y la zona que no daba el sol se podía apreciar todavía debido a las temperaturas bajas de las madrugadas la gran escarcha que había caído y se acumula de días anteriores pues en muchos de estos lugares no llega a penas los rayos del sol . Al ir descendiendo comencé a ver los primeros buitres señores de todas las cumbres de la hoz y también una cabra blanca que destacaba por su color en lo alto de un risco. La semana pasada ví otro grupo en la ladera contraria. Hubo un momento en que a un lado estaba la cabra y al otro un Buitre leonado observándose mutuamente. En esta zona llegué a una zona junto al barranco que baja por donde discurre una pequeña senda bastante triada, seguramente por escaladores que tienen colocadas vías en estos roquedos.
Continué descendiendo a media ladera en dirección a la carretera pasando por encima de la fuente de la sarga que ví la semana pasada junto a la carretera. Una vez en la carretera me dirigí por fuera de ella hasta donde tenía el vehículo y de donde había salido esta mañana. Me salió una ruta de unos 8 kms. que recorrí en algo más de 3 horas. La ruta no la grabé completa pues tuve algún problema de grabación en el inicio. Pero el itinerario marcado es prácticamente casi todo el recorrido que realicé. Aún me quedan más días por volver por Valdecabras pues tengo pendiente varias rutas todavía de investigar. Al final disfruté esta mañana una vez de nuestra Serranía y de esta zona que me encanta muy cerca de Cuenca.
Y para terminar como siempre digo al caminar cuidemos el entorno por donde nos movemos sin causar ningún daño.
Comentarios
Publicar un comentario