RUTA DESDE LA FUENTE DE LA CANALEJA DE VALDECABRAS HACIA UÑA Y REGRESO.-29 ENERO 2024

 

RUTA CUEVA DE LA CANALEJA EN VALDECABRAS PASANDO POR NACIMIENTO ARROYO CAMBRON HASTA UÑA Y REGRESO POR EL MIRADOR DE UÑA.- 29 DE ENERO DE 2024



        Hoy decidí hacer una ruta que tenía ganas de hacer y la tuve que posponer, era partir desde la Fuente de la Canaleja en Valdecabras (Cuenca) para coger el Sendero GR 66 para pasar por las Corralizas un bonito lugar que ya conocía en donde se encuentran diversas Tinadas de Ganado entre las Rocas, siendo muy frecuentes en esta zona de Valdecabras. Esto demuestra la gran cantidad de ganado que tuvo esta zona y gran parte de nuestra Serranía.






























        Desde aquí quería dirigirme por el Camino de los Rasos  para asomar al Arroyo del Cambrón antes de que cruce la carretera que lleva hacia la Ciudad Encantada y dirigirme arroyo arriba hacia la cabecera en donde nace, es un lugar muy bonito y con algunas praderas y a los lados Bosques de pinos, Sabinas , etc. Caminé en dirección al Mosquito y el Bodegón, encontrado algunas fuentes que desconozco su nombre ya que no figuran en los mapas. En esta ruta en algunos momentos fui muy despacio para ver si podía fotografiar fauna, como así fue.


















































































































        Me encaminé después en dirección hacia las Tinadas del Collado que ya había visto en una ocasión cuando estuve por el puntal del Cuerno.  Desde aquí tras asomarme a los bordes cerca de cerro Pajarejo  para divisar Buenache de la Sierra y al otro lado  el Cerro de la Modorra y Monteagudillo descendí por una pista en dirección al Rubialejo, quedando al lado izquierdo del camino la Rambla de la Bujosa, encontrando alguna fuente con sus gamellones y que desconozco el nombre también al no figurar en los mapas.


































































        Desde esta camino vi arriba los bordes que llevan hacia el puntal del Cuerno. Busqué la manera de dirigirme hacia el Pueblo de Uña. Llegando a Uña por Las Mentirosas y llegar a orillas del río Júcar frente a Uña. Subiendo hacia la zona del Cementerio de Uña para coger el GR-66 y el Camino del Júcar que en este tramo van en común al principio por pista forestal y luego por una senda con una subida pronunciada por la Mingarra hacia el Mirador de Uña.






































































        Tras llegar a este mirador privilegiado desde donde se divisan muchos lugares de nuestra Serranía (Picón de Royo Frío, Cañones del Júcar, Embalse de la Toba, Muela de la Madera, Sierra de Las Majadas, Collado Bajo, ...) En este punto se separan el camino del Júcar que va hacia Villalba de la Sierra y el GR-66 que es el que seguiría yo para regresar hacia mi punto de partida pasando por las Tinadas de la Muela y de nuevo el Arroyo del Cambrón para pasar de nuevo por las Corralizas y terminar de nuevo en la Fuente de la Canaleja. En donde tomaría un bocadillo para reponer fuerzas en el bonito banco que hay junto a la Fuente. Una ruta de más de 22 kms. y unas 7 horas aproximadamente con las paradas para hacer fotos y divisar fauna y lugares.

        Y como siempre digo cuando caminemos por nuestra Serranía que no se note nuestro paso, no dejemos basura tirada ni hagamos ruido que moleste a la fauna.










































Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTA POR POYATOS-MANANTIAL DE LA TOBA- CUEVA DE LA VIRGEN Y CAÑON DE POYATOS 11/12/2023

LA DEHESA DE LOS OLMOS DESDE LA FUENTE DE LA TIA PERRA Y LA DEHESA DE PERDIGUEROS

RUTA DE LOS CASTILLOS DE VALDEMORO-SIERRRA Y CASTRO DE LOS CASARES.- RUTAS JUNIO 2020 Y ABRIL 2023