EL LINCE IBERICO EN FINCA PEÑALAJO EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL
EN BUSCA DEL LINCE IBERICO EN FINCA PEÑALAJO EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL
Uno de mis sueños era poder fotografiar al Lince Ibérico, un a especie en peligro de extinción. Y que en los últimos años ha experimentado una expansión y aumento de población gracias a la colaboración de varios organismos/Entidades y Fincas en donde tiene alimento, principalmente el Conejo de Monte que debido a la enfermedades que sufrió Mixomatosis y Hemorrágico Vírica causó una gran mortandad. En algunas zonas de España y más concretamente mi Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha su presencia es casi anecdótica y en otros lugares en cambio es una plaga. Otra causa de bajas de la población de linces es los atropellos, a pesar de que en zonas de lince existen señales de peligro y pasos para que pueda atravesar las carreteras sin problemas. Los lugares emblemáticos del lince en España son Doñana, la Sierra de Andújar (Jaén) estribaciones de Sierra Morena y las Provincias de Toledo y Ciudad Real y también en Extremadura.
Hace años estuve en una Finca cerca de Baños de la Encina (Jaén) a través de una empresa que me facilitó la Oficina de Turismo del municipio Jienense. No tuve la suerte de poderlo ver, si otras especies de ungulados (Ciervos, Gamos, Muflones,..) pero hay que tener en cuenta que es fauna salvaje y no es fiable al 100 % su avistamiento, Por ello este año indagué lugares para avistarlos en Castilla-La Mancha y ví a través de la Empresa WildWatchin Spain S.L. que se dedica a Hides Fotográficos de diversas especies de Fauna Ibérica Lince, Sisón, Oso Pardo y Lobo Ibérico. Para ello contraté sus servicios y fue un acierto. En la Finca Peñalajo de unas 2500 Hectáreas tiene su hábitat ideal para subsistir ( gran población de Conejos) contando con una Población de 15 ejemplares adultos , además de los Cachorros que han nacido este año. Por lo que lo convierte en un enclave para alimentarse y vivir . Esta finca tiene ganadería extensiva y zonas de cultivo y monte, y cuenta con productos típicos de ella (Queso, Aceite, ..) Para ello cuentan con Guías y diversos Hides Fotográficos en lugares estratégicos por donde se mueven. En mi caso contraté 2 días el pasado Lunes 6 de Mayo y el martes 7 en sesiones de mañana y tarde. Siendo en la tarde del lunes cuando tuve la gran suerte de ver una bonita hembra en su territorio de caza para llevar alimento a sus 2 crías y comparte territorio con una de sus hijas que el presente año ya ha tenido también cachorros.
La zona cuenta con pequeñas charcas de agua frente a las que se colocan hides fotográficos soterrados para la observación de fauna. También existía la posibilidad de ir a otro Hide para avistamiento de Sisón. Como mi objetivo era el lince opté por probar suerte con el felino, ya que sabía de que a pesar de ser un lugar idóneo no se garantiza el poder avistarlo, pues tal y como indiqué al principio es Fauna Salvaje y se mueve por distintos lugares de su territorio. Para mí es el más bonito de nuestra Fauna su manera de andar, sus colores y su mirada. Como todo felino es sigiloso.
He de decir de la gran profesionalidad y amabilidad de los Guías te recogen en la puerta de la Finca y en Todo Terreno te dejan en el Hide Fotográfico estableciendo un horario de mañana y tarde descansando al medio día. Evidentemente pude fotografiar distintas especies de aves (Perdices, Palomas, Conejos, Tórtolas, pequeñas aves y urracas estas últimas te dan una señal clara de la presencia de Lince cuando dan su voz de alarma y desaparecen de repente de la zona) también tuve la suerte de ver el Pájaro carpintero o pica pinos con su bonito color.
Tal y como digo recomiendo esta experiencia llevándome unos recuerdos imborrables de lo vivido estos días. También me sirvió mis conocimiento de campo desde mi infancia y y fauna para ver enseguida los animales enseguida. Otra causa ser aficionado a la Caza ello no es inconveniente pues el verdadero cazador ama la naturaleza como fue el caso del escritor D. Miguel Delibes que fue cazador y naturalista. No hay mejor ejemplo para comprobarlo en sus obras y su reconocido prestigio.
Esta entrada en mi blog sirva como homenaje hacia él y gente amante de naturaleza y fotografía. Y algunos amigos como es el caso Dani Monitor de la Empresa Azeral en Cuenca, el profesor y Fotográfo Javier Merchante que editó una guía sobre aves, Antonio Elena Guarda y gran fotógrafo en Fincas de Cuenca, Santi Cuerda, y tantos otros más así como a empresas de educación ambiental y avistamiento de Fauna.
Como una imagen vale más que mil palabras ( tengo que decir que no soy fotógrafo profesional sino un simple aficionado), aquí os dejo una selección que he realizado de casi 5000 fotos que hice en 2 días sobre fauna ibérica. Del lince no conseguí muchas pues el felino tardo en atravesar la zona un minuto aproximadamente. Tal como se indica en las normas que se dispone en el Hide el Lince te da la oportunidad de si aparece durar unos segundos hasta 10 minutos dependiendo ese día de varios factores al ser fauna salvaje. Hay gente que ha tenido la suerte de verlos varias veces en su visita a los Hides. Yo aunque lo ví en una sola ocasión quedé satisfecho y no se me olvidará nunca. Y no descarto volver...
Comentarios
Publicar un comentario